|
- La CFE se encargará del proyecto de modernización del suministro eléctrico de la Subestación Buen Tono (Puesto Central de Mando)
- “Si no tuviéramos una empresa pública como CFE, difícilmente se podría haber hecho este trabajo”, resaltó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México
- Agradecen trabajo extraordinario del STCM y d...
Leer más
|
- La obra tiene un 80% de avance y la CFE brindará apoyo al STCM durante el tiempo que requiera
- Un trabajo que llevaría 6 meses se ejecuta contra reloj con apoyo de trabajadores del STCM
- Reconocen profesionalismo y talento del personal del STCM y la CFE, quienes colaboran 24 horas del día para restablecer el servicio
Leer más
|
- El nuevo modelo de contratación de obra pública mejorará la planeación, diseño y costeo de insumos, así como la gestión de contrataciones y el seguimiento a la ejecución de obras de ingeniería.
- Mejor eficiencia y desarrollo tecnológico en las plantas de generación con el mecanismo de contratación del Fideicomiso Maestro de Inversión.
|
- CFE apoya a personal del STCM con 200 trabajadores electricistas en la reparación de la instalación eléctrica dañada
- Personal de la CFE construirá una subestación de potencia en 8 días, trabajo que normalmente llevaría al menos 6 meses de trabajo
- Se han traslado casi 80 toneladas de equipos y materiales desde diferentes pu...
Leer más
|
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial. Hasta el 11 de enero, 16,647 personas permanecen laborando a distancia, que representan el 20.9% de nuestro personal y muestra una reincorporación moderada de trabajadores y trabajadoras no vulnerables a sus centros de trabajo. <...
Leer más
|
- CFE sólo brinda apoyo Al STCM en la suspensión del suministro de energía eléctrica para evitar el incremento de riesgos
- CFE brinda apoyo a solicitud del Gobierno de la Ciudad de México, para agilizar la normalización del servicio del STCM
Leer más
|
- A las 5:30, CFE tuvo conocimiento de un incendio en instalaciones del STC Metro. A solicitud de su personal, desenergizó las 2 líneas de alta tensión que suministran energía eléctrica en ese punto.
- Personal de la Comisión se encuentra en el punto del incendio y en coordinación con personal del Metro re...
Leer más
|
- Tras un incendio el 28 de diciembre de 2020, generadores intermitentes privados tuvieron que salir del Sistema Interconectado Nacional ante su incapacidad para responder a oscilación y baja frecuencia.
- La CFE presentó información adicional y respaldo documental del incendio; informó que investiga el origen de un oficio señalado como apócrifo.
|
- Tras un incendio el 28 de diciembre de 2020, generadores intermitentes privados tuvieron que salir del Sistema Interconectado Nacional ante su incapacidad para responder a oscilación y baja frecuencia.
- La CFE presentó información adicional y respaldo documental del incendio; informó que investiga el origen de un oficio señalado como apócrifo.
Leer más
|
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial. Hasta el 31 de diciembre, 16,833 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 21.2% de nuestro personal y muestra una reincorporación moderada de trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo. Leer más
|
- 1/4/2021
- NOTAS INFORMATIVAS
En relación con la nota "La central nuclear de Laguna Verde registró una situación de riesgo en septiembre", publicada por el diario español El País el 30 de diciembre de 2020, la CFE informa: La nota alude de manera imprecisa la recarga de combustible realizada en agosto de 2020 (que se informó en su momento). Aclaramos que el combustible para el reactor de la CNLV está diseñado solo para extraer el calor necesario para la producción del vapo...
Leer más
|
- El Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM) cumple 69 años realizando actividades esenciales para la industria eléctrica mexicana.
- Al cierre de 2020, el LAPEM tuvo ingresos de 606 mdp por servicios prestados a CFE y 178 mdp a empresas privadas.
Este lunes, el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ...
Leer más
|
- La Comisión Federal de Electricidad restableció el servicio de electricidad al 97% de los usuarios afectados, que representan menos del 1% del total de usuarios de la región
- Para la atención de la emergencia, la CFE dispuso de un equipo conformado por 176 trabajadores electricistas, 22 grúas y 90 vehículos
Leer más
|
- La Comisión Federal de Electricidad restableció el servicio de electricidad al 100% de los usuarios afectados.
- Para la atención de la emergencia, la CFE dispuso de un equipo conformado por 217 trabajadores electricistas, 22 grúas y 109 vehículos.
Leer más
|
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial. Hasta el 28 de diciembre, 16,869 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 21.3% de nuestro personal y muestra una reincorporación moderada de trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo. Leer más
|
- Generación renovable intermitente estaba presente al momento del incidente y contribuyó de forma importante al desbalance, afectando la confiabilidad del SEN
- CFE proporcionó el respaldo mediante su reserva rodante, que las energías renovables intermitentes no pueden proporcionar por sus características
|
- Debido a la salida de operación de centrales de generación, operó un esquema de baja frecuencia que afectó el suministro a 10.3 millones de usuarios
- Este esquema opera como medio de seguridad para no afectar el suministro eléctrico a todos los usuarios del país
- A las 16:12 horas se restableció el servicio al 100% de los us...
Leer más
|
- Con los vientos provocados por el Frente Frío 23 resultaron afectados 655,368 usuarios en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
- Con actividades ininterrumpidas se ha restablecido el servicio a 641,008 usuarios, que representan el 98% de los usuarios afectados.
- Para la atención de la emergencia, se han dispuesto 601 trabajadores electricistas, 69 grúas y 220 ve...
Leer más
|
- El frente frío número 23 afectó el suministro eléctrico a 659,731 usuarios en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tabasco, y Chiapas. Al 100% ya les fue restablecido el servicio.
El frente frío número 23 afectó el suministro eléctrico a 659,731 usuarios en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tabasco, y Chiapas, que...
Leer más
|
- La Comisión Federal de Electricidad restableció el servicio de electricidad al 72% de los usuarios afectados, es decir, a 73,082 de un total de 101,877
- Para la atención de la emergencia, la CFE dispuso de un equipo conformado por 62 trabajadores electricistas, 8 grúas y 16 vehículos
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) activó sus prot...
Leer más
|
- Hasta el momento han resultado afectados 310,755 usuarios, de los que ya se ha restablecido el servicio a 270,967, que representan el 87%
- Para la atención de la emergencia, se han dispuesto 415 trabajadores electricistas, 58 grúas y 179 vehículos distribuidos estratégicamente en las poblaciones afectadas
La CFE cuenta con planes específic...
Leer más
|
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por SARS COV-2. Hasta el 21 de diciembre, 16,976 pers...
Leer más
|
- El 1 de diciembre se emitió un Decreto Presidencial que establece medidas de coordinación que deberán observar dependencias y entidades federales, para el manejo de presas y la reducción de desastres
- El Decreto instruye la creación de la Comisión del Manejo de Presas del río Grijalva que estará enfocada exclusivamente en el control de las obras de infraestructura de las centrales del río Gri...
Leer más
|
- El Plan de Negocios de CFE TEIT está basado en el mandato de la Presidencia de la República y reflejado en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
- Se instalará Internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios; se cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable.
- Este Plan tendrá una inversión promedio de 11 mil MDP.
Leer más
|
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido disminuir significativamente el impacto en la salud por SARS-COV-2. Hasta el 14 de diciembre, 17,110 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 21.1% de nuestro personal y muestra una rei...
Leer más
|
- Con el Plan Integral de Comercialización de Gas Natural, se renegociaron 8 contratos de suministro de gas natural obteniendo ingresos por un poco más de 200 MDD.
- CFEnergía incrementa la rentabilidad de los combustibles líquidos 10% para el periodo de 2020, con una utilidad de 130 MDP.
- El Fideicomiso Maestro de Inversión pe...
Leer más
|
- El Plan de Negocios 2021 - 2025 de la CFE coadyuva al cumplimiento de obligaciones internacionales del Estado Mexicano para disminuir emisiones de gases de efecto invernadero
- Los 4,550 MW de generación eléctrica que se adicionarán en el corto plazo se enfocan en plantas de alta eficiencia y baja emisión de gases efecto invernadero
|
- Desconecta series y adornos antes de ir a dormir o cerrar tu negocio
- Adquiere luces navideñas con las regulaciones técnicas NOM
Con el fin de evitar accidentes y riesgos eléctricos en hogares, negocios y centros de trabajo relacionados con luces y adornos navideños, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanza la campaña “Navidad Segura”. Leer más
|
- Utilizará recursos de los Fondos de estudios y Ayuda al Sector Privado (FASEP) del gobierno francés
- Los estudios iniciarán en 2021 y participarán expertos franceses y de la CFE en la materia
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) estableció un acuerdo de cooperación con la Embajada de Francia en México para desarrollar energía geotérmi...
Leer más
|
- El país atraviesa por una transformación significativa cuyo régimen se sustenta en el combate frontal a la corrupción y a la impunidad.
- Cada trabajador debe desempeñarse con honestidad y transparencia y así contribuir a la integridad pública de la CFE.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Combate a la Corrupción, la Com...
Leer más
|
|