¿Qué les gustaría conservar y cambiar en La Paz? Con este cuestionamiento arrancó el proyecto Ruta de la Luz en la ciudad paceña de Baja California Sur. El objetivo: mejorar la imagen urbana para sus habitantes y visitantes a través de la intervención de transformadores de luz, que ya eran utilizados como depósitos de basura. Los transformadores, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fueron “donados” para difundir arte que i...
Leer más
|
Informe final del panel de expertos independientes sobre el disturbio del 28 de diciembre de 2020 en el Sistema Interconectado Nacional....
Leer más
|
Tras 2 años y 4 meses, la CFE colocó 10 mil mdp en certificados bursátiles en la BMV, lo que significa el regreso al mercado público de la empresa. ...
Leer más
|
El objetivo del Plan Nacional de Energía Eléctrica es fortalecer e impulsar la capacidad de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para atender las necesidades de acceso al servicio de energía eléctrica de la población. El Plan Nacional de Energía Eléctrica contempla incrementar la capacidad de generación de las centrales de la CFE, realizar inversiones para el aprovechamiento pleno del parque de generación y establecer una p...
Leer más
|
La estrategia conjunta de asegurar el suministro de gas natural a la península de Yucatán y la instalación de nuevas centrales eléctricas permitirá fortalecer de manera confiable, limpia y económica en beneficio de los habitantes de la península y de México. ...
Leer más
|
La Comisión Federal de Electricidad, a través de su filial CFEnergía, impulsa la construcción del Gasoducto Cuxtal I que permitirá interconectar al Gasoducto Mayakan con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS) y así asegurar el abastecimiento de gas natural en la Península de Yucatán. ...
Leer más
|
El complejo Manzanillo está integrado por 12 unidades generadoras de energía, con capacidad total de 2,804 MW, que equivale al 7% de la Capacidad Efectiva de la CFE, lo que convierte al complejo en el más grande del país. ...
Leer más
|
La Central Geotermoeléctrica "Los Azufres" es uno de los cuatro campos geotérmicos en explotación de la CFE y que posiciona al país en el sexto lugar de generación geotermoeléctrica en el mundo. ...
Leer más
|
La Central Ciclo Combinado "El Sauz" está integrada por 5 unidades que generan en promedio 591 MW, equivalente al 1.5% de la Capacidad Efectiva Instalada de la CFE. Suministra 3,900 GWh principalmente a los estados de Querétaro, Hidalgo y Guanajuato. ...
Leer más
|
La Profepa otorgó a la Central Tula el certificado de Industria Limpia, que refleja el compromiso de la CFE con la generación de energías limpias y el cuidado al medio ambiente. ...
Leer más
|