COMUNICACIÓN

INMUJERES Y CFE INTERCAMBIAN APRENDIZAJES EN IGUALDAD DE GÉNERO

Foto
  • Especialistas de Alemania, Argentina, Bolivia y México visitan la Central Geotermoeléctrica Los Humeros, convocadas por INMUJERES. 
  • El Programa de Género e Inclusión de la CFE implementó 89 acciones específicas, como las Redes de Sororidad y Salas de Lactancia.

La Unidad de Género e Inclusión (UGI) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  y la Alianza Energética entre México y Alemania coordinaron una visita técnica a la Central Geotermoeléctrica Los Humeros, adscrita a la EPS Generación VI. Se contó con la participación de especialistas de Alemania, Argentina, Bolivia y del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). 

 

Durante el evento se intercambiaron prácticas exitosas sobre estrategias para implementar la igualdad de género en la industria eléctrica, particularmente en áreas técnicas.

 

Margarita Cortés Cid, directora del Sistema Nacional para la Igualdad de Género de INMUJERES, resaltó que en colaboración con la CFE se realizan acciones para hacerles saber a más niñas que el sector eléctrico está preparado para que lleguen. La construcción de la igualdad no es una labor única y exclusiva de una Unidad de Género, sino es una labor que nos incluye a todas y todos; exhortó a seguir en la lucha por una electrificación con igualdad, dignidad y cero discriminación. 

 

Nimbe Durán Téllez, titular de la Unidad de Género e Inclusión, habló sobre las acciones realizadas en la actual administración que incluyen la implementación de un Programa de Igualdad de Género e Inclusión con 89 acciones especificas, entre las que destacan: desarrollo de normatividad interna en materia de igualdad de género, creación de la red de enlaces para la igualdad, reconfiguración de espacios de trabajo, instalación de salas de lactancia, desarrollo del proyecto “Redes de Sororidad”, campañas de visibilización de expertas en la industria, proyectos de electrificación con perspectiva de género, entre otros. 

 

Adriana Aragón Tapia de la Alianza Energética entre México y Alemania habló de la estrecha colaboración con la CFE en diversos proyectos. 

 

Juan Carlos Fregoso Serrano, auxiliar técnico de la EPS Generación VI, dio una cálida bienvenida a las y los asistentes. Destacó que, en colaboración estrecha con la UGI, en esta central se han logrado grandes avaces en materia de igualdad de género.

 

En el recorrido por el campo geotermoeléctrico, Gerardo Andrade Aguilar, superintendente General de la Central Los Humeros destacó que la planta tiene una capacidad efectiva de más de 95 MW y comprende un área de 25 km2, dentro de los cuales se encuentran ubicados:

 

-       29 Pozos productores

-       3 Pozos inyectores

-       6 Unidades generadoras

-       2 Subestaciones eléctricas.

 

Evita más de 390 mil toneladas de CO2 anualmente y beneficia a casi 330 mil hogares. 

Las invitadas internacionales conocieron el proceso geotérmico. Asimismo, visitaron el mural “Juntas por la Igualdad” y las salas de lactancia de la central generadora y de la Residencia de Proyectos Geotermoeléctricos. 

 

--oOo—

 

Compartir: